Pandillas, redes sociales y el llamado a la venganza

por LAURENCE RALPH – Universidad de Princeton En 2019, Luis Alberto Quiñonez, a quien todos llamaban "Sito", fue asesinado a tiros en San Francisco cuando tenía 19 años. Pariente lejano por matrimonio, Sito no me...

Las turbas del movimiento antiturismo

por HORACIO SHAWN-PÉREZ Llegaste a Barcelona. Venías por Gaudí, las tapas, y quizás una versión decepcionante de lo que alguna vez imaginaste que era Europa. Pero, en vez de eso, te reciben con un chorro...

Enciclopedia de enfermedades antropológicas

por MY MADSEN – Museo Nacional de Dinamarca Lo que estás a punto de leer no es ficción, pero tampoco es un hecho. Es un catálogo de enfermedades que no existen, al menos no en...

Enseñando antropología con fanzines y libros de recortes

por ALEXANDRA DANTZER Aprendí, o siempre supe, que las palabras capturan. Tienden a aprisionar lo real en categorías, cuando lo real se encuentra en el exceso. De pie frente a un grupo de treinta y...

La huella neandertal, la arqueología y la policía científica

por DAVID ÁLVAREZ ALONSO, ANDRÉS DÍEZ HERRERO, MARÍA DE ANDRÉS HERRERO y MIGUEL ÁNGEL MATE GONZALEZ Un hallazgo arqueológico singular amplía nuestro conocimiento acerca de la mente simbólica de los neandertales: un canto rodado de...

Escribe etnografía como si anduvieras en skate

por SANDER HÖLSGENS y BRIAN GLENNEY – Universidad de Leiden Me deslizaba por las veredas agrietadas hacia una sesión de escritura en mi cafetería habitual. De repente, sentí la suave sensación del asfalto. Al mirar...

Cómo romper el ruido blanco

por ZAINAB NAJEEB – Universidad Rutgers Solía ser una niña ruidosa: cantaba, bailaba, hacía ruido dondequiera que iba. Pero después de la operación, todo cambió. El hogar de infancia de Sonia nunca estuvo en silencio, pero...

¿Por qué la filosofía usa palabras tan raras?

por SABRINA DUSE – Universidad Municipal de Nueva York La filosofía tiene un problema de dicción. A primera vista parece un código inventado por aristócratas franceses del siglo XVII y luego hackeado por alemanes que...

La dura pelea de la banda telonera

por JEFF APRUZZESE – Universidad Drexel Crecí tocando en muchas bandas diferentes, y mis compañeros y yo siempre mantuvimos la creencia de que si tan solo pudiéramos ser teloneros de un artista más establecido, eso...

Una nación individualista

por LIVIA GERSHON Ya sea que se considere una ventaja o un problema, la mayoría de la gente está de acuerdo en que los estadounidenses son excepcionalmente individualistas. ¿Pero por qué? El sociólogo Stephen Mennell...